Autor |
|
Estela Usuario

Ingresado: 06 de Noviembre de 2005 Lugar: Peru Mensajes: 396
|
Escrito el: 15 de Marzo de 2010 a las 21:49
|
|
|
[
]
Editado por Estela - 11 de Setiembre de 2021 a las 02:07
|
Volver al comienzo |
|
|
AlfonsoM Usuario


Ingresado: 07 de Noviembre de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 1416
|
Escrito el: 15 de Marzo de 2010 a las 22:00
|
|
|
Estela
Ese es el camino, te entiendo perfectamente.
A mi me ha llevado 20 años darme cuenta de que de alguna manera u otra, no había renunciado nunca al 100% a la posibilidad de volver a jugar controladamente.
Un día, hace ya casi dos años y medio, renuncié; y desde entonces todo ha cambiado. Aceptar que si quieres vivir bien no puedes volver a jugar nunca más; tampoco es tan duro o tan difícil.
Se trata simplemente de decidir si uno desea vivir de manera normal o de manera peligrosa siempre en el filo de la navaja.
Simplemente, esa vida no compensa. Aunque solo sea por eso, que no es poco, merece la pena alejarse totalmente del juego.
Mucho ánimo Estela.
|
Volver al comienzo |
|
|
JAIME52 Usuario


Ingresado: 01 de Febrero de 2010 Lugar: Spain Mensajes: 11
|
Escrito el: 16 de Marzo de 2010 a las 00:06
|
|
|
Solo quiero decirte una cosa amiga Estela, MI CONVENCIMIENTO, también ERA REAL, ¿como si no iba haber estado no recuerdo 13 o 14 meses,primero y otros 7 despues,y asi con ciertos peridos?.
Yo sabia y sé "perfectamente",que en el juego "no ganaria nunca", o lo que mas lo define,que siempre, SIEMPRE como resultado final, acabaré PERDIENDO.
Yo sabía y sé que el juego "no lo podré controlar" (jugar algo aunque fuese poco,"ganar algo aunque fuese poco",y retirarse y asi irlo haciendo sucesivas veces. y TAMPOCO SE PUEDE,es "imposible".
La logica me"engaña" diciendome que es posible "ganar algo y retirarse", pero la "realidad", en la practica, me demuestra que y además SIEMPRE,es "imposible".
Espero y tambien para mi, "veamos siempre esa realidad",pero sabiendo que a la vuelta de la esquina, está la logica "engañosa",que nos puede anular "la realidad", y para eso estar siempre prevenido y con "el dinero justito y controlado".
Te deseo que ese "CONVENCIMIENTO REAL", sea indefinido,y ahora que lo tienes fresco, apoyalo con "el control del dinero", etc, en definitiva "viviendo que ya toca".
Un abrazo
JAIME52
|
Volver al comienzo |
|
|
la_maza Usuario


Ingresado: 23 de Mayo de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 1818
|
Escrito el: 16 de Marzo de 2010 a las 01:28
|
|
|
El CONVENCIMIENTO es únicamente una primera fase por donde
empezar a andar. Sin embargo atendiendo sólo a esa premisa
difícilmente se logrará recorrer el camino con éxito.
"he estado sola , con dinero, con tiempo y muy cerca de una sala de
juegos y mi pensamiento se ha mantenido firme en mi decisión de no
jugar"
Ahí falla algo ¿no crees?
¿Había necesidad de eso? ¿Se dieron las circunstancias o fue un reto?
Cuando surge el despertar, lo que tú llamas convencimiento, hay que
ponerlo a buen recaudo. Nada mejor que las medidas preventivas y
alejamiento de la exposición para introducirse en una siguiente fase
que consistirá en aprender a vivir sin juego. Para ello hay que
desprenderse de mucho atavío cargado durante años.
El trastorno es complejo, más de lo que se puede pensar a primera
vista. A veces nos dejamos engañar ingenuamente por esas
sensaciones que nacen a raíz de buenos propósitos. La reestructuración
personal no puede fabricarse partiendo de la premisa "yo la lié, yo he
de desliarla".
A veces me pregunto que hago aquí intentando entender las lecturas
tan variopintas que vuelcan propósitos, consejos, desacuerdos...,
medidas a la carta. Si de facto, como antes dije, el trastorno es
complejo, nos empeñamos en complicarlo aún mucho más, dándole
tintes de excepcionalidad, desintegrándolo del factor humano. Ser
ludópata no es nada extraordinario, los hay a cientos de miles, ni me
siento orgulloso de serlo ni tampoco avergonzado. Si soy celiaco no
puedo comer pan de trigo, si soy ludópata no puedo jugar. Si como pan
puedo morir, si juego, tambien. Si aprendí a vivir sin comer pan ¿por
qué no puedo aprender a vivir sin juego? Esto es el convencimiento, la
reflexión inicial. Después viene la fase de entrenamiento ¿podré solo?
¿dispongo de las herramientas adecuadas para comenzar la aventura?
¿quién o quiénes me pueden ayudar en mi proyecto? ¿tiene un final
este proyecto o se trata de un reciclaje continuo? Son preguntas para el
viaje.
Hace ya bastante tiempo que no juego, sin embargo no me siento
orgulloso por ello, más bien noto que he ganado en salud, sobre todo
mental. Soy la misma persona que cuando jugaba, con las mismas
virtudes y los mismos defectos. Si antes me daba pereza saltar de la
cama al comenzar el día, ahora no me da menos. Si antes me costaba
pedir perdón por los errores, ahora no me cuesta menos...Dicen que
hay que cambiar hasta la manera de andar para dejar atrás el juego
¿será verdad?
Si, Jaime, como dices, ya toca vivir, hagamos realidad ese sueño. Vamos
a aportar compromiso para que se cumpla.
|
Volver al comienzo |
|
|
Estela Usuario

Ingresado: 06 de Noviembre de 2005 Lugar: Peru Mensajes: 396
|
Escrito el: 17 de Marzo de 2010 a las 07:12
|
|
|
<
Editado por Estela - 22 de Setiembre de 2021 a las 19:34
|
Volver al comienzo |
|
|
Estela Usuario

Ingresado: 06 de Noviembre de 2005 Lugar: Peru Mensajes: 396
|
Escrito el: 17 de Marzo de 2010 a las 07:30
|
|
|
[
Editado por Estela - 19 de Setiembre de 2021 a las 03:52
|
Volver al comienzo |
|
|
Estela Usuario

Ingresado: 06 de Noviembre de 2005 Lugar: Peru Mensajes: 396
|
Escrito el: 17 de Marzo de 2010 a las 08:43
|
|
|
o
Editado por Estela - 19 de Setiembre de 2021 a las 03:28
|
Volver al comienzo |
|
|
JAIME52 Usuario


Ingresado: 01 de Febrero de 2010 Lugar: Spain Mensajes: 11
|
Escrito el: 18 de Marzo de 2010 a las 00:47
|
|
|
Queridos amigos Foreros:
Como tengo poco tiempo,trabajo muchas horas, para poder Reponer(no tener),mi economia y estado emocional,para despues SER,como dice Uno-mas, solo tengo tiempo para deciros dos cosas.
La primera: No me falleis ninguno, si ir al Bar, puede ser un peligro,
Os vais al campo "a buscar setas", os leis un libro, ¿cuanto tiempo hace que no leeis un libro?,yo llevaba no se 20 años?, por ahí. en 3 dias me he leido uno ¡que bien¡, este fin de semana viaje por asunto familiar, pero a la semana que viene,cogeré otro libro, y otro y otro.
Y hacer un poco de deporte? y hacer..... etc etc.....
La segunda: Mi sentimiento en este momento "OS QUIERO",a todos-todos.
A los que estais "sin jugar", pero que estais dando vuestros consejos
(mas duros o mas blandos), a los que esponeis vuestra experiencia,
A los que estais "con dudas, o buscando la manera de solucionar este problema de la "enfermedad del juego".
Debatiendo con buena voluntad y sana intención de ayudar,
Luchando firmemente hasta conseguir "superar el problema", y una vez superado o "controlado", ayudar a que otros puedan superarlo.
Yo por mi parte en la proxima semana, participaré en debates experiencias de nuestro "problema con el juego", es decir seguire pensando en mi y en "vosotros".
"QUE NO ME FALLE NADIE,OS QUIERO",
Un fuerte abrazo.
JAIME 52
|
Volver al comienzo |
|
|
rayodeluz Usuario

Ingresado: 15 de Marzo de 2010 Lugar: Spain Mensajes: 7
|
Escrito el: 18 de Marzo de 2010 a las 10:04
|
|
|
Gracias Jaime 52,
Me has alegrado la mañana y no sabes de que manera, leer tus palabras hoy ha sido toda una inyección de adrenalina, CLARO QUE SI, engancharse a la vida, eso es lo que percibo en tus palabras , eso es lo que añoro escuchar siempre en todas las personas que quieren realmente luchar en contra de esta enfermedad, noto una fuerte convicción en lo que dices y por supuesto que ante alguien así, es imposible fallar, vamos a juntar nustras fuerzas e intentar no fallarnos nadie.
Yo estoy ahí y quiero contar contigo!!!
Un fuerte abrazo, de todo corazón!!
|
Volver al comienzo |
|
|
la_maza Usuario


Ingresado: 23 de Mayo de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 1818
|
Escrito el: 19 de Marzo de 2010 a las 19:41
|
|
|
No está en mi ánimo, amiga Estela, polemizar ni nada que se le
parezca.
Cuando digo qué pinto aquí..., me refiero a las palabras que se lanzan al
aire alegremente que lo único que pueden provocar es confusión, y por
supuesto no me dirijo en exclusiva a ti. Está más que comprobado que
con el convencimiento y sin seguir a rajatabla las medidas preventivas
no es posible arrancar una rehabilitación.
Dices que cada uno tome su camino y que si es válido entonces sirve.
No conozco aún a ningún ludópata que tomando su camino sea cual
fuere sin tener al menos un cierto tiempo su hacienda con control
externo haya logrado nada, y te aseguro que conozco a bastantes, en
activo y en pasivo.
Por otro lado, si tu te consideras excepcional allá tú, yo me considero
normalillo, del montón, pero para nada minusválido. Cuando digo que se
le da a la personalidad del ludópata tintes de excepcionalidad me
refiero a los mitos creados, en la mayoría prejuiciosos. "Somos muy
inteligentes, hábiles para el engaño, catedráticos de la mentira..."
¿Cuántas veces no he leído eso por aquí? Pues no somos más o menos
inteligentes que el resto de los mortales, ni más o menos hábiles ni
mentirosos. A eso me refería, y como ves no te aludo a ti sino a otros
que lo exponen aquí abiertamente. Pero vaya, confío en que quienes
lean eso no llegue a creerse ni tan excepcionales ni minusválidos, La
ludopatía es un trastorno que afortunadamente se puede tratar, y
aunque sea crónico y con grandes posibilidades de recaídas, ofrece la
posibilidad de llevar una vida normalizada si se hacen las cosas
adecuadamente. CONVENCERSE supone introducir los cambios
obligatorios en el modus vivendi, y han de pasar por el control del
dinero preferiblemente por un familiar, amén de recibir cuantos más
apoyos mejor, psicológico, social..., si no, ese convencimiento no es más
que un impulso bienintencionado que puede ser efectivo un mes, 2,
3...,pero al final no aguanta por su poco peso específico que desempeña
en lo global del trastorno. Yo estuve convencido muchas veces y nada
logré hasta que se pasó de la teoría a la práctica.
Siento que te sientas aludida. Puedo prometer y prometo que aunque la
respuesta esté en tu post iba para el general, y sólo una pequeña parte
era respuesta directa para ti y para Jaime. Y por supuesto, si te sientes
atacada, me disculpas, no es mi intención atacar a nadie.
Jaime, de momento yo no te fallo, sigo abstemio.
Abrazos.
|
Volver al comienzo |
|
|
Estela Usuario

Ingresado: 06 de Noviembre de 2005 Lugar: Peru Mensajes: 396
|
Escrito el: 20 de Marzo de 2010 a las 02:37
|
|
|
[
Editado por Estela - 19 de Setiembre de 2021 a las 03:51
|
Volver al comienzo |
|
|
|
|