Autor |
|
esteban sanchez Usuario


Ingresado: 19 de Abril de 2010 Lugar: Spain Mensajes: 122
|
Escrito el: 29 de Mayo de 2010 a las 19:27
|
|
|
por cierto;
esto que no quieres romper el corazon a los viejos es solo una escusa que te permite el acceso a dinero sin controlar. la verdad es que creo que no tienes cojones a decirselo por que te averguenzas de ti mismo. si es asi seria un grave error por tu parte. la ludopatia es una enfermedad y tú eres un enfermo, jamas te averguences de ello. acaso te daria verguenza tener un cancer? se lo ocultarias a tus padres, sabiendo que ellos te ayudarian? no verdad?
por otro lado ponte en el lugar de ellos. te gustaria que alguno de ellos tuviera una enfermedad y te lo ocultase? pues eso estas haciendo tu con ellos.
la sinceridad es la mejor herramienta que tenemos para dejar el juego y llevar una vida digna, no sigas con engaños
__________________ la verdad nos hara libres
|
Volver al comienzo |
|
|
Betsabe Usuario


Ingresado: 23 de Mayo de 2010 Lugar: Argentina Mensajes: 427
|
Escrito el: 29 de Mayo de 2010 a las 22:50
|
|
|
Navaja
Finalmente ¿diste con la persona que te ayudará con el control del dinero y la organización del pago de deudas? ¡Ese es un gran paso!
saludos
__________________ ¡vamos que se puede!
|
Volver al comienzo |
|
|
navaja82 Usuario

Ingresado: 23 de Mayo de 2010 Lugar: Peru Mensajes: 12
|
Escrito el: 31 de Mayo de 2010 a las 17:58
|
|
|
Ayer hable con mi pareja. Me dio la mano, una vez mas, ya habiamos tenido problemas por este tema en octubre cuando detecto que andaba pidiendo dinero para jugar. Sin embargo, esta vez la recaida fue mas fuerta. Se que la hice sufrir, y ahora viene decirles a mis padres, pero siento que por fin estoy haciendo lo correcto.
Tambien le he pedido a ella que maneje mis cuentas y todo lo demas, ya que pensamos casarnos en año y medio. Ella esta llena de dudas, porque es muchisimo dinero y la vida que estabamos soñando juntos la he tirado en unas pocas horas.
Sin embargo, se que ese es solo el primer paso. Llame a la asociacion, en donde me piden que vaya con un familiar que vive conmigo. En la tarde ire al banco a ver como puedo reordenar mis cuentas. Necesito casi 30 mil dolares urgentes y el resto si lo puedo pagar a largo plazo.
Me jode haber hecho llorar a la mujer que amo, pero se que es lo que debo hacer, enfrentar la verdad de frente y empezar a rehabilitarme. Espero que mis padres puedan comprenderme, mi padre siempre ha sido hosco y mi madre muy nerviosa, ojala me puedan ayudar, estoy pensando decirle primero a mi hermana (ella tiene 21, no se si sea adecuado por su edad) pero bueno. Fuerza y vamos pa adelante, el diablo es bueno para darte la habilidad de pecar, y te pone toda la cobardia del mundo para enfrentar tu problema.
Ahora una pregunta... No existe algun mecanismo legal en Peru para demandar a los casinos por aprovecharse de los ludopatas??? quisiera demandar al casino, y que me devuelvan al menos algo de mi dinero. Estuve leyendo que los juegos deben tener al menos el 85% de retorno al publico, la verdad que no creo que esa sea la cantidad real que retorna.
__________________ Quiero vivir... Jorge
|
Volver al comienzo |
|
|
near Usuario


Ingresado: 02 de Mayo de 2010 Lugar: Spain Mensajes: 83
|
Escrito el: 31 de Mayo de 2010 a las 18:10
|
|
|
Estimado navaja,primero que nada felicitarte por haber dado el primer paso,es una de las cosas mas dificiles
Ahora bien,no se la legislacion de peru(soy de españa)pero ya te puedo adelantar que lo que quieres hacer me ha sorprendido y mira que he visto casos,no te van a devolver nada,es mas incluso en el caso de que pudieras ,yo al menos no lo haria,seria contraproducente,mira,el dinero que has perdido jugando esta PERDIDO,y aunque siento decir esto ,no te engañes con historias raras ,empieza de cero y olvida tu dinero perdido,piensa mejor en lo que tienes por delante
|
Volver al comienzo |
|
|
esteban sanchez Usuario


Ingresado: 19 de Abril de 2010 Lugar: Spain Mensajes: 122
|
Escrito el: 31 de Mayo de 2010 a las 18:22
|
|
|
ese mecanismo legal del que hablas si existe, se llama SINDROME DE ABSTIENNCIA y esta en tu cabeza. parece que no te das por vencido en recuperar el dinero perdido, OLVIDALO eso solo te traera problemas.
la principal causa de recaida es por querer recuperar algo de lo perdido, un poquito para salir del paso, esos ultimos 1000 o 2000 ....
no merece la pena, alejate del juego lo mas lejos posible, la idea de recuperar esta ligada a jugar, crece en nuestra cabeza y enseguida encontramos la manera. olvidalo por completo
__________________ la verdad nos hara libres
|
Volver al comienzo |
|
|
navaja82 Usuario

Ingresado: 23 de Mayo de 2010 Lugar: Peru Mensajes: 12
|
Escrito el: 31 de Mayo de 2010 a las 19:05
|
|
|
No claro, solo es una consulta, yo ya acepte la perdida. Ya se que lo que se fue no vendra de ese modo, solo trabajando mucho mucho tiempo. Pero si me gustaria empezar con algo mas grande para que otras personas no sufran lo que yo. Acciones legales y presionar a las autoridades para una mayor fiscalizacion control y regulacion de estas salas...
__________________ Quiero vivir... Jorge
|
Volver al comienzo |
|
|
Betsabe Usuario


Ingresado: 23 de Mayo de 2010 Lugar: Argentina Mensajes: 427
|
Escrito el: 31 de Mayo de 2010 a las 21:35
|
|
|
Amigo:
La verdad ignoro si existe esa figura legal que dices. En mi caso me sirvió más decir lo perdido perdido está, entiendo que hay una distinción entre la enfermedad, (uno no es culpable de padecerla) y la responsabilidad (que podemos hacer con el problema). Así que no es tan simple.
Te felicito por el paso que has dado, verás el momento de contar con tu familia, de cualquier modo tu novia es quien te va a acompañara en la vida y no está nada mal que sepa que te pasa y te ayude.
¿por qué no podría ayudarte una novia si en verdad te
quiere?
¡Muchos ánimos!
__________________ ¡vamos que se puede!
|
Volver al comienzo |
|
|
JUGADOR-M Usuario


Ingresado: 06 de Marzo de 2009 Mensajes: 1309
|
Escrito el: 01 de Junio de 2010 a las 00:19
|
|
|
hola betsabe
en esta ocasion difiero un poco de la frase que he visto escrita varias veces en el foro de que uno no es culpable de su enfermedad pero si responsable de su rehabilitacion
la ludopatia al ser una enfermedad adictiva el individuo que la padece si tiene una parte de culpa ,porque ¿jugo la primera vez? ¿porque siguio?¿ porque no paro a tiempo ? no se vosotros yo no pare a tiempo porque me gustaba jugar el juego me habia producido sensaciones que hasta entonces no conocia y yo si era consciente que me estaba provocando una adiccion , quiero decir que no es una enfermedad porque un organo no funcione sin nosotros intervenir creo que tenemos parte de culpa , ademas de otros factores responsabilidad de la rehabilitacion no es solo nuestra existen otras entidades que deberian responsabilizarse de nuestra rehabilitacion y si embargo aqui en España no lo hacen como debieran
|
Volver al comienzo |
|
|
esteban sanchez Usuario


Ingresado: 19 de Abril de 2010 Lugar: Spain Mensajes: 122
|
Escrito el: 01 de Junio de 2010 a las 11:27
|
|
|
voy a poner un ejenplo de culpabilidad.
tengo un vaso en la mesa y como soy un poco cabroncete le pego un golpe y lo tiro al suelo para que se rompa. en esta ocasion soy culpable de que el vaso se halla roto, por que de mi voluntad dependia si queria hacerlo o no, hera libre de elejir.
tengo un vaso en la mesa y como soy un poco torpe le he dado sin querer, se ha caido y se ha roto. ahora soy responsable de lo que le ha ocurrido al vaso, por que bien es verdad que lo he roto pero no me puedo sentir culpable, no he podido hacer nada para evitarlo.
el resultado para el vaso es el mismo pero las circunstancias que han llevado a ello son totalmente diferentes. esa es la diferencia de culpavilidad y responsavilidad.
si lo llevamos al juego, son muchas cosas las que hay que tener en cuanta antes de determinar si somos responsables o culpables.
nadie cuando empieza a jugar, cree que esto le va a ocasionar una grave enfermedad, de hecho solo hay que ver que gente que lleva años arruinando su vida siguen sin reconocer que son enfermos.
por eso no somos culpables de ser ludopatas. nadie en su sano juicio decide hacerse ludopata. sugro que uno no piensa; a partir de ahora voy a dedicarme a jugar a las maquinas con la intencion de arruinar mi vida y la de los que estan a mi alrededor, como si fueran un vaso roto.
Mas bien uno va jugando, se va metiendo en problemas, mentiras, deudas, y cuando se quiere dar cuenta ya es ludopata aunque esa no fuese su intencion. en este momento sa convierte en responsable.
cuando ya se ha descubierto el pastel y uno se da cuenta que tiene una enfermdad deve tratarla, esa es su responsavilida y si entonces decide no hacerlo es cuando ademas se convierte en culpable, por que ahora si es consciente de lo que le esta sucediendo y decide seguir haciendo a pesar del daño que pueda generar.
no tengo la culpa de ser ludopata pero si es mi responsabilidad tratarme para que esto no suponga daño a nadie. si no lo hago, si no me trato puedo sentirme todo lo culpable que quiera por que lo sere.
espero JM haber podido explicarte la diferencia, y ademas te dire que no es bueno para ti sentirte culpable, el sentimiento de culpabilidad ya nos hizo daño, mucho daño, hay que saver y querer perdonarse.
un abrazo, animo y adelante
__________________ la verdad nos hara libres
|
Volver al comienzo |
|
|
JUGADOR-M Usuario


Ingresado: 06 de Marzo de 2009 Mensajes: 1309
|
Escrito el: 01 de Junio de 2010 a las 16:12
|
|
|
hola esteban
ya debati contigo e otro foro el tema de la culpabilidad y sigo pensando que es muy bonito el no sentirse culpable de nada y ser un pobrecito ludopata llevado por las circustancias ,
no tiene porque ser negativo aceptar tu parte de culpa y asumirla es mas asumir responsabilidades es un ejercicio que en nuestra vida de jugador activo no hemos hecho nunca la culpa de todo siempre era de los demas ,yo era el perfecto y si no lo manipulaba para que lo fuera-
por cierto muy didactico lo del baso de agua pero yo siempre que he jugado no ha sido por despiste sabia perfectamente que estaba tirando el baso
va a llevar razon la maza cuando dice que la ludopiatia tenemos que analizarla individuo a individuo y no generalizar yo sabia perfectamente donde me estaba metiendo y no queria parar
un abrazo esteban y demas compañeros
|
Volver al comienzo |
|
|
navaja82 Usuario

Ingresado: 23 de Mayo de 2010 Lugar: Peru Mensajes: 12
|
Escrito el: 01 de Junio de 2010 a las 16:47
|
|
|
Amigo jugador-m
Si bien es cierto tu tienes consciencia antes de entrar a la sala de juegos, esta tampoco esta al 100%. Obviamente lo que al inicio pudo ser una diversion o un pasatiempo, nos pega a cada uno de diferente manera, a mi se me pego en la primera vez que fui, fui con 3 dolares y sali con 20. Inmediatemente despues ya iba casi a diario. Y recien es ahora, luego de casi 6 años que me doy cuenta que toda mi vida ha girado en torno al juego. Es recien ahora que estoy quebrado que tomo consciencia de eso. Siempre "pude" no haber ido, pero mi cabeza se llenaba de pensamientos sobre "recuperar" o "ganar de a pocos" o "ser disciplinado", pero lo cierto es que mi voluntad estaba disminuida.
Me siento culpable, si, porque pude no haber ido, pero tambien acepto que el impulso de jugar es tan fuerte que me nublaba la razon.
No es que no me sienta culpable, me sentiria culpable si ahora que he tomado consciencia de los daños, no empiezo a seguir con mas empeño un tratamiento
Un abrazo a todos.
__________________ Quiero vivir... Jorge
|
Volver al comienzo |
|
|
JUGADOR-M Usuario


Ingresado: 06 de Marzo de 2009 Mensajes: 1309
|
Escrito el: 01 de Junio de 2010 a las 20:06
|
|
|
hola a todos
no quiero hacer una polemica de este tipo no voy a generalizar voy a hablar de mi y si alguien se siente se siente identificado pue fenomeno,
no voy a hablar de cuando empeze porque evidentemente no tenia previsto que se generara una ludopatia pero cuando ya llevaba varios años jugando yo sabia que tenia un problema que se llamaba ludopatia y que estaba enganchado al juego y yo no hize nada para solucionarlo porque, por cobardia por que pensaba controlarlo no porque no estaba dispuesto a hacer lo que tenia que hacer para dejar de jugar si yo voy a mi asociacion unos meses antes de cuando fuy y me dicen lo qe tenia que hacer para deytener el juego no me ven mas el pelo, si alguno de vosotros me dice quel no sabia lo que le pasaba perdonad que dude, mucho tiempo atras de que me obligaran a tomar la decision de dejar de jugar yo sabia que era un ludopata y donde me estaba metiendo dia a dia, por eso digo que yo tengo mi parte de culpabilidad no toda evidentemente pero si parte que he asumido parfectamente y que no va entorpecer mi rehabilitacion
en una palabra a mi me gutaba y me gusta el juego,
|
Volver al comienzo |
|
|
Betsabe Usuario


Ingresado: 23 de Mayo de 2010 Lugar: Argentina Mensajes: 427
|
Escrito el: 01 de Junio de 2010 a las 20:47
|
|
|
¡Claro Navaja! un buen día a uno le cae "la ficha", cuando el gasto de todo aumentó bastante, es decir, la realidad tarde o temprano te muestra lo que no se puede o no se quiere ver. Pero un día la cosa se vuelve seria, y decidimos ponerte un buen parate. No toda la responsabilidad es personal, también es empresarial y de los gobiernos, pero eso es otro tema. El tema que aparece aquí es el de la conciencia de juego desenfrenado. La conciencia estaba, solo que se adormecía por sopor, adrenalinas e ideas erróneas.
__________________ ¡vamos que se puede!
|
Volver al comienzo |
|
|
Betsabe Usuario


Ingresado: 23 de Mayo de 2010 Lugar: Argentina Mensajes: 427
|
Escrito el: 01 de Junio de 2010 a las 21:00
|
|
|
Jugador-M
La verdad es que bastante culpa sentí. Solo que no me sirvió más que para autocompadecerme y no hacer nada al respecto. Si creo como vos que uno "algo" ha de tener que ver, no me borro personalmente del tema. Luego de mucho leer llegué al convencimiento de que tengo unos mecanismos en la cabeza que no estan bajo mi control, esos que me hicieron decir "soy ludópata" (que desde ya te digo la palabra me suena a patada en el hígado) de esos mecanismos no tengo culpa, es verdad, hoy por hoy prefiero la idea de asumir responsabilidades con esa y otras enfermedades físicas que porto. En este tema JM, no tengo la verdad, digo lo que por experiencia aumentó mi mejoría.
Un saludo
__________________ ¡vamos que se puede!
|
Volver al comienzo |
|
|
navaja82 Usuario

Ingresado: 23 de Mayo de 2010 Lugar: Peru Mensajes: 12
|
Escrito el: 03 de Junio de 2010 a las 15:59
|
|
|
La vida es dura, pero hay que pecharla e ir de frente. Ayer hable con mis viejos y ellos me van a apoyar, tambien mi novia y mi hermana.
Aunque a mi novia la veo temerosa y con ganas de apartarse, esta vez no tengo miedo. El juego te hace ver a ti mismo "malo", "sucio" y que nadie te quiere. Ahora descubro que la respuesta nunca estuvo lejos. Si hubiera conversado mas con mis padres, ellos me hubieran prestado dinero en los momentos dificiles y no hubiera creado esa imagen mental de que el juego me iba a pagar.
Pero a lo hecho, pecho. Si tuve 100 para jugar, puedo conseguir 100 para trabajar.
No estoy feliz, pero estoy tranquilo. La vida nos pone a prueba a veces y el hombre debil se queda en el piso, el hombre que encara las cosas, y lucha, se fortalece. No se si habran ateos o agnosticos en este foro, pero luego de hablar con mis viejos senti que Dios entraba en mi y me daba fortaleza. Ahora el camino es duro, pero tengo fuerzas para luchar.
Dios es mi pastor, nada me falta.
__________________ Quiero vivir... Jorge
|
Volver al comienzo |
|
|
la_maza Usuario


Ingresado: 23 de Mayo de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 1818
|
Escrito el: 03 de Junio de 2010 a las 17:56
|
|
|
Sigue rezando, pero no dejes de remar hacia la orilla.
|
Volver al comienzo |
|
|
JUGADOR-M Usuario


Ingresado: 06 de Marzo de 2009 Mensajes: 1309
|
Escrito el: 03 de Junio de 2010 a las 19:08
|
|
|
hola navaja
me prece perfecto que dios te ayude , pero no te has dado cuenta que lleva ayudandote toda tu vida , solo con rezarle no vale a los creyentes el os ha dado las herramientas para dejar de jugar ,utilizalas ademas de rezar ¿ sabes cuales son esas herramientas ? a mi no me las dio el me las enseñaron en mi asociacion pero bueno todo vale para salir de esta historia
|
Volver al comienzo |
|
|
navaja82 Usuario

Ingresado: 23 de Mayo de 2010 Lugar: Peru Mensajes: 12
|
Escrito el: 03 de Junio de 2010 a las 21:14
|
|
|
Jugador-M, la_maza
Hay un viejo dicho que dice, pon todo de tu parte y Dios hara el resto. Obviamente si no me esfuerzo por salir de esto, nunca saldre. Pero ayer mi madre me dijo algo que le vino del corazon: el psicologo, el psiquiatra y el grupo te ayudan, tu de tu parte tambien tienes que luchar, pero eso te rehabilita. El unico que cura y sana es Dios.
Son formas de verlo, pero la fe es una herramienta muy poderosa.
__________________ Quiero vivir... Jorge
|
Volver al comienzo |
|
|
JUGADOR-M Usuario


Ingresado: 06 de Marzo de 2009 Mensajes: 1309
|
Escrito el: 03 de Junio de 2010 a las 21:58
|
|
|
hola navaja
no estoy cuestionando la fe , solo intanto cecirte que no solo con fe se detiene nuestra enfermedad , que hay que utilizr la herramientas que dios te da
|
Volver al comienzo |
|
|
Brisagirl Usuario


Ingresado: 25 de Enero de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 178
|
Escrito el: 04 de Junio de 2010 a las 08:59
|
|
|
Hola a tod@s,
Yo soy totalmente atea aunque pienso que cada uno puede profesar su creo en paz, y si quiere confiar en Dios pues me parece bien. Aunque no somos un jueguete del destino, sino nuestras mentes pueden cambiar el futuro, no nos alienemos pensando que Dios nos sacará las castañas del fuego que estas acabarán quemándose.
Respecto a la responsabilidad, es muy discutible. Yo pienso que un ludópata tiene una distorsión grandísima de la realidad y eso le impide actuar con responsabilidad. Yo entraba a una sala de Juegos con 50 euros y decía, pruebo 10 y si no van los 10 me voy y chim pum. Pero cuando me daba cuenta ya había ido al cajero 4 veces y ya llevaba 600 euros echados a una máquina. Mi mente se ponía trabas y engaños a si misma. Ahora bien en un principio esto solo me podía hacer daño a mi misma, pero ¿y cuando hacemos daño a los demás? a nuestros padres, hermanos, familiares , quien tenga hijos a sus hijos, esposas, maridos etc. AHÍ SI QUE VEO UNA GRAN RESPONSABILIDAD, aunque parte de culpa sea de la enfermedad. En el momento que otras personas sufren por tu enfermedad debes de evitar ese daño, porque los demás no lo han elegido.
Editado por Brisagirl - 04 de Junio de 2010 a las 09:00
__________________ "Caminante no hay camino se hace el camino al andar" ANTONIO MACHADO
|
Volver al comienzo |
|
|
|
|