Autor |
|
esteban sanchez Usuario


Ingresado: 19 de Abril de 2010 Lugar: Spain Mensajes: 122
|
Escrito el: 07 de Junio de 2010 a las 13:06
|
|
|
estamos siempre hablando sobre lo dificil que es dejar el juego, pero en realidad es tan dificil?
imagino que dependera de cada caso. en el mio en particular, no fue dificil dejar de jugar si lo comparamos con lo que es vivir como jugador activo.
trato de decir que el esfuerzo por dejar de jugar es mucho menor que el esfuerzo por seguir jugando. cuando empiezas un tratamiento y dejas de llevar dinero encima, cuando empiezas a contar todo lo que llevas dentro y empiezas a liberarte, cuando reconoces tus deudas y buscas una solucion a sus pagos, caundo te quitas la mascara y dices; asi soy yo, en esto me he convertido. caundo ya no tienes que seguir mintiendo...... ESTO ES UNA LIBERACION que hay de duro en ello??
no es mas duro tener que conseguir dinero todos los dias para jugar, mentir, robar, prostituirse, dejar solos a los seres queridos, abandonar a los hijos, buscar la muerte como solucion???? como va a ser duro dejar de jugar?? si lo que tiene que ser es un alivio?
la ludopatia como enfermedad es seguramente la mas facil de llevar estando bien tratada. lo unico que no puedes hacer es jugar a juegos de azar, por lo demas puedes llevar una vida de lo mas normal. ser ludopata no te priva mas que de jugar. todo lo demas puedes hacerlo.
lo dificil es llegar a reconocerlo, o mas bien querer llegar a reconocerlo. por que tontos no somos y desde que empezamos a perder dinero sabemos que tenemos un problema, ahora esta que queramos verlo o no.
las medidas preventivas no solo nos ayudan a tener el dinero controlado. tambien tiene que servirnos para que empecemos a valorar el dinero. nadie puede negar que hemos sido muy esplendidos cuando hemos tenido dinero. y el hecho de tirarlo por una rendija nos demuestra que le hemos dado poco valor. cuando empeizas a vivir con 3 euros en el bolsillo para pasar el dia aprendes a valorarlo y te cuesta mas gastar. aprendes a decidir en que lo vas a gastar. esto puede parecer duro tambien, como voy a ir con 3 euros en el bolsillo. pero cuando empiezas a hacerlo y vas pidiendo tikest de todo lo gastado y llegas a casa a rendir cuentas, la satisfaccion de decir esto es lo que gaste y aqui esta el resto. la alegia del objetivo cumplido, la satisfaccion de hacer las cosas bien, es mas gratificante que cualquier premio en cualquier maquina.
cuando llegas a casa y no tienes que mentir por la hora a la que has llegado, y encima puedes disfrutar de la familia? eso es duro? ademas no tienes que ir por la calle tratando de esquivar a este al que le devo esto ni aquel al que le devo lo otro.
en fin, con estos ejemplos y muchos otros que podria seguir contando, trato de hacer valance entre si dejar de jugar es dificil o es mas dificil seguir jugando.
__________________ la verdad nos hara libres
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 07 de Junio de 2010 a las 14:20
|
|
|
HOLA ESTEBAN.
CUANDO UN SER HUMANO HA TENIDO LA VOCACION, EL ARROJO Y LA VALENTIA DE TRATAR DE DESCUBRIR LA VERDAD, LA HA ENCONTRADO.
UN SALUDO
TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION
|
Volver al comienzo |
|
|
esteban sanchez Usuario


Ingresado: 19 de Abril de 2010 Lugar: Spain Mensajes: 122
|
Escrito el: 08 de Junio de 2010 a las 11:07
|
|
|
gracias uno-mas, no creo estar en disposicion de la verdad, ya que cada cual tiene la suya, yo busco la mia y la comparto pues alguien puede verse refrejado. pero de todos modos acepto el alago 
__________________ la verdad nos hara libres
|
Volver al comienzo |
|
|
AlfonsoM Usuario


Ingresado: 07 de Noviembre de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 1416
|
Escrito el: 08 de Junio de 2010 a las 12:40
|
|
|
Esteban
A mi no me ha resultado nada fácil detener el juego. La vida en el agujero está ya muy lejos, pero en realidad, yo llevo en abstinencia total poco mas de 30 meses.
Antes, hubo recaídas, autoengaños, loterías, primitivas...
Nada de eso me llevo de nuevo al agujero. ni a nada parecido a cuando vivia a la caza de pasta para poder jugar.
No es fácil dejar de jugar, porque no es fácil aceptar al 100% la adicción.
Vivir sin jugar, sin embargo, al menos a mí, me resulta terriblemente sencillo; pero llegar a ésto me ha costado muchísimos años de frustraciones, mentiras y estúpidos sueños basados en el éxito en el juego.
Ahora vivo bien....
|
Volver al comienzo |
|
|
esteban sanchez Usuario


Ingresado: 19 de Abril de 2010 Lugar: Spain Mensajes: 122
|
Escrito el: 08 de Junio de 2010 a las 13:21
|
|
|
es que es hay justo donde reside el engaño Alfonso, en esa gran mentira que nos hace creer que un dia tendremos ese golpe de suerte que nos retirara de trabajar, incluso hasta nos permitimos pensar que cuando llegue ese dia podremos dejar incluso de jugar.
no voy a decir que dejar de jugar sea facil, y mucho menos conseguir una rehavilitacion personal. pero si que tengo claro que si tengo que elejir entre lo que me ha costado seguir jugando y lo que he tenido que pasar por dejar de hacerlo, me quedo con lo 2º. es mas sencillo y satisfactorio.
Desde que deje el juego por completo y desdeñe la idea de hacerme rico, la vida me ha sido mucho mas sencilla que hasta ese dia. a mi no me va a tocar la loteria a si que lo que quiero tengo que ganarmelo, eso es un empujon de adrenalina para ponerte las pilas y empezar a luchar por ti. quizas esa sea la decision mas dificil de tomar, pero las consecuencias no lo son tanto como la decision en si.
__________________ la verdad nos hara libres
|
Volver al comienzo |
|
|
AlfonsoM Usuario


Ingresado: 07 de Noviembre de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 1416
|
Escrito el: 08 de Junio de 2010 a las 15:39
|
|
|
Lo podemos plantear desde otro punto de vista.
En realidad, difícil es no echar la siguiente moneda, no comprar otro cartón, levantarse de una mesa de Black Jack... Eso es lo extremadamente difícil.
Por mi experiencia, puedo decir que te llegas a creer que por no jugar a las máquinas, las cosas van bien: El agujero era tan negro, que mas que dejar de jugar; dejar de robar y de contar tremendas mentiras, ya era mucho mejor que el agujero negro. Y yo me conformé durante un tiempo con ello; mi división de los juegos (Esto es una bobada que se me acaba de ocurrir) era entre los que me mantenían en el agujero negro y los que no.
Pero todo acaba explotando, y aunque no habites en el agujero negro, cualquier juego mantiene viva la adicción; y sin llegar otra vez al agujero negro, un día pasa algo; no necesariamente relacionado con una apuesta o una recaída; y todo explota.
Cuando acabé de aceptar que absolutamente ninguno de mis obejtivos iba a ser alcanzado gracias al juego, bajé a la tierra; y descubrí que algunos de esos objetivos eran sueños inalcanzables, delirios de grandeza y otras estupideces variadas.
Mientras mantienes ese juego, aparentemente inocuo; tal vez consigas no jugar nada más que a esas loterías o cupones o primitivas, esporádicas o regulares y no caer de nuevo en un profundo agujero, pero está claro que se mantienen las constantes vitales de la adicción a flor de piel, y que en cualquier momento, puede de nuevo aparecer en su máxima expresión y causar destrozos irreparables.
Soy afortunado porque paré hace ya algún tiempo, más que otros cuyas experiencias conozco y hacen que me estremezca cuando las recuerdo.
|
Volver al comienzo |
|
|
JUGADOR-M Usuario


Ingresado: 06 de Marzo de 2009 Mensajes: 1309
|
Escrito el: 08 de Junio de 2010 a las 17:11
|
|
|
hola a todos
para mi lo dificil no es dejar de jugar , todos que hemos estado en terapias sabemos que el jugador en un primer momento ya sea por miedo a verse solo , ya sea por problemas economicos ,etc etc hace todo lo que se le dice y deja de jugar durante un periodo corto de tiempo .
para mi lo dificil es aprender a vivir sin jugar , aprender de nuestros herrores de nuestras limitaciones a controlar nuestra ansiedad y no refugiarnos en el juego ante todos los problemas ,aprender a solucionar esos problemas y a moldear otra vez de nuevo nuestra personalidad y aceptar que creo que es lo mas complicado que tenemos una enfermedad cronica para toda la vida y que no vamos a poder jugar a nada nunca mas ,
hoy despues de varios años en rehabilitacion , prefiero un dia de mi vida actual aburrido de tele, libro y sillon y familia a un dia de mi vida de jugador sea el que sea bueno o malo ,
hablamos siempre de la gran jugada esa que nos iva a sacar a toda la familia de la miseria e iva a callar muchas bocas ( yo disfrutaba con la cara de un familiar que no nos llevamos bien cuando repartiera los millones y a el nada je je je que malo ) por suerte la vida me ha hecho aterrizar y se que llegara esa gran jugada tarde o temprano me la jugaria y como no necesito jugar pues aqui estoy dando la vara tan tranquilo
|
Volver al comienzo |
|
|
near Usuario


Ingresado: 02 de Mayo de 2010 Lugar: Spain Mensajes: 83
|
Escrito el: 08 de Junio de 2010 a las 17:49
|
|
|
hola:
Ahi le has dado jugador-m no es dejar de jugar lo dificil sino controlar la ansiedad que os produce(como se nota que llevas tiempo en el ajo y sabes de lo que hablas jajaja),claro primero nos tenemos que dar la leche de nuestras vidas para dejarlo,pocos casos se dan en los que antes de tocar fondo se corte esto al menos que yo haya visto o leido.
una de las cosas que mas me costo no era el echo de no jugar sino el pasar por un bar con maquinas y ,la verdad es dificil de explicar ,en mi caso tenia (y a veces aun me pasa)una sensacion de hormigueo en el estomago y como si una mano invisible te empujara a acercarte por eso siempre intento ir acompañado cuando salgo,el hormigueo y la mano desaparecen cuando estoy con alguien,curioso.
lei un articulo medico en el que se decia que esta enfermedad anula la parte del cerebro que se dedica a la toma de decisiones y creo que era verdad.
perdon por extenderme tanto pero hoy por lo visto estoy locuaz jajaj
un saludooooo
|
Volver al comienzo |
|
|
Betsabe Usuario


Ingresado: 23 de Mayo de 2010 Lugar: Argentina Mensajes: 427
|
Escrito el: 08 de Junio de 2010 a las 18:01
|
|
|
Hola a todos los amigos de este hilo. Hay quienes he leido mas o les conozco mejor, me han comprendido, los he comprendido. En mi caso, luego de tan nefasta experiencia, sobre todo en lo que le llamo moral o emocional, tremenda depresión, crisis de ansiedad etc, me quedó como saldo una especie de pánico escénico. Por lo menos por un tiempo, me vuelven loca las exposiciciones sociales. Aún necesito de la contención para salir adelante. Me he reprochado muchísimo mi estupidez, y como dije en otro hilo, la culpa solo me sirvió para bajar más mi autoestima. Yo humildemente pienso que no se sale "liso" de esto, quedarán cicatrices y escoriaciones. Vivir con ellas, a pesar de ellas, etc es lo que para mi se hace difícil. No he abandonado en ningún momento mi terapia, sin embargo aún quedan cosas por superar. Es como reparar algo que se rompió.
un abrazo a todos valientes amigos
__________________ ¡vamos que se puede!
|
Volver al comienzo |
|
|
JUGADOR-M Usuario


Ingresado: 06 de Marzo de 2009 Mensajes: 1309
|
Escrito el: 08 de Junio de 2010 a las 19:17
|
|
|
hola betsabe
te voy a comentar lo que como termina siempre un compañero de terapia sus intervenciones " y dejar que el tiempo corra " cada uno vamos a una velocidad distinta en nuestra rehabilitacion y te aseguro que yo con 2 años de terapia me pasaba mas o menos lo que a ti ,pero el tiempo corre y tu vas tomandole el pulso a tu adiccion , y conseguiras vivir con esas cicatrices y escoriaciones y a aceptarte y a quererte tal y como eres ahora pero no olvidando lo que el juego puede hacer de ti, lo dicho el tiempo es nuestro aliado ,deja que corra a tu favor,
|
Volver al comienzo |
|
|
AlfonsoM Usuario


Ingresado: 07 de Noviembre de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 1416
|
Escrito el: 08 de Junio de 2010 a las 21:10
|
|
|
Betsabe escribió:
Hola a todos los amigos de este hilo. Hay quienes he leido mas o les conozco mejor, me han comprendido, los he comprendido. En mi caso, luego de tan nefasta experiencia, sobre todo en lo que le llamo moral o emocional, tremenda depresión, crisis de ansiedad etc, me quedó como saldo una especie de pánico escénico. Por lo menos por un tiempo, me vuelven loca las exposiciciones sociales. Aún necesito de la contención para salir adelante. Me he reprochado muchísimo mi estupidez, y como dije en otro hilo, la culpa solo me sirvió para bajar más mi autoestima. Yo humildemente pienso que no se sale "liso" de esto, quedarán cicatrices y escoriaciones. Vivir con ellas, a pesar de ellas, etc es lo que para mi se hace difícil. No he abandonado en ningún momento mi terapia, sin embargo aún quedan cosas por superar. Es como reparar algo que se rompió. un abrazo a todos valientes amigos |
|
|
Querida amiga (Y no es un eufemismo, sino una declaración sentida), hay heridas que, dada su importancia, dejan una cicatriz que es imposible obviar. Creo además, que es conveniente no olvidarlas aunque el aprendizaje imprescindible consiste en alcanzar una situación en la que la imposibilidad del olvido no se convierta en un lastre que dificulte cada paso que damos.
Las adicciones en sí mismas, pueden asemejarse a una actitud que, por difícil de comprender, pueden parecer estúpidas en sí mismas, pero cuando la sufres, y descubres lo que supone, el panorama es radicalmente distinto.
Convivimos con ella, y si pudiéramos establecer un objetivo en ésto de la rehabilitación, éste sería sin duda que nuestra vida llegue a no estar mediatizada por ella.
Firmaba ahora mismo que cuando llegue mi hora y mire hacia atrás, pueda decirme a mí mismo: Alfonso, objetivo cumplido.
|
Volver al comienzo |
|
|
Betsabe Usuario


Ingresado: 23 de Mayo de 2010 Lugar: Argentina Mensajes: 427
|
Escrito el: 08 de Junio de 2010 a las 21:16
|
|
|
Gracias J.M
está bueno el recordar que el tiempo suaviza mucho. Tambien puedo reconocer cuando mis dias, por causas de la vida misma, no estan serenos como me gustaría. En esos dias por lo general me aislaba, tal vez temiendo contaminar. Reconozco que es un tonto error. Tambien podemos mostrar que a pesar de la "reconstrucción de la casa ruinosa" que uno viene realizando, tiene sus agujeritos en el alma. y necesita una palabra advertida. En este caso, la recibo de vos, J.M.
Pedir contención en mi caso fue reconocerme en mi par, para continuar mi camino. Gracias tambien Alfonso M. La maza, Uno más, queridos amigos dispuestos a dar para adelante con ánimos muy jugados.
__________________ ¡vamos que se puede!
|
Volver al comienzo |
|
|
Betsabe Usuario


Ingresado: 23 de Mayo de 2010 Lugar: Argentina Mensajes: 427
|
Escrito el: 09 de Junio de 2010 a las 06:34
|
|
|
Amigo mío Alfonso M:
Qué mas quisiera tu amiga dejar de lado el pánico que me suponen algunas exposiciciones, ligadas desgraciadamente a la nefasta etapa de j. activa. Como dices y no es cosa menor, uno avanza en este camino de superar el pasado con las herramientas de que dispone. Efectivamente, una de ellas muy cómoda es asignarle estupidez a la conducta ludópata tal como si fuera una actitud. En todo caso la actitud a de ser seguir en el tiempo de la vida sin resignar los espacios que también nos corresponden.
Vos sabes bien que en general la actitud que abrigo es positiva por que realmente valoro tanto el propio esfuerzo como el esfuerzo de amigos como vos, pero hay veces que en contextos que no esperabas hay insinuaciones insidiosas/agresivas, ahí uno queda sin respirar por un rato, y sin querer maldices la famosa ludopatía. Levantarse sin responder a la flecha en el talón de aquiles, no es fácil. Ya sabes, todos sabemos es durísimo. La semana pasada salí de un lugar con la flecha clavada, sin atinar a responder. Por allí leí, a veces nos recuerdan por como estuvimos de fatal aquél oscuro día, hasta que en este momento caigo en cuenta que los cambios son mios, son visibles para mí, y para algunos que en verdad comprenden de que se trata. ¿Será mas complicado para nosotras?
Tu propuesta (si bien entiendo) de integrar las cicatrices a nuestra historia y continuar nuestra marcha, avisora un futuro, en el que uno se diga así viví un tiempo y así todo este otro. En todo caso la diferencia es lo que cuenta
Un abrazo
__________________ ¡vamos que se puede!
|
Volver al comienzo |
|
|
|
|