Autor |
|
Angy Usuario

Ingresado: 14 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 222
|
Escrito el: 07 de Julio de 2009 a las 16:02
|
|
|
Y sí es una labor de policía, lo siento, porque cuando has de pedir que te justifiquen hasta 1 €, pues sí, así te sientes, pero son las normas.
|
Volver al comienzo |
|
|
JUGADOR-M Usuario


Ingresado: 06 de Marzo de 2009 Mensajes: 1309
|
Escrito el: 07 de Julio de 2009 a las 17:00
|
|
|
HOLA ANGY , NO HE ACONSEJADO A DALILA QUE SE SEPARE SOLO HE INTENTADO EXPLICARLE QUE SI UN JUGADOR NO SE DEJA AYUDAR LO TIENE MUY DIFICIL , LA UNICA QUE HA DADO CONSEJOS SI LEES TU POST HAS SIDO TU , SI LLEVAS UNA DECADA CONOCIENDO ESTA ENFERMEDAD YO LLEVO 23 AÑOS PADECIENDOLA 10 COMO JUGADOR ACTIVO Y 13 COMO JUGADOR PASIVO, YO DEFIENDO QUE UN JUGADOR EN REHABILITACION TIENE QUE APRENDER A VALORAR EL DINERO SABER PARA QUE SIRVE Y QUE DEJAR DE JUGAR ES ALGO MAS QUE NO LLEVAR DINERO O QUE TE CONTROLEN CONSTANTEMENTE , ¿SI TU DEJARAS A TU PAREJA Y NO LE CONTROLARAS JUGARIA ? EN ESTOS AÑOS DE REHABILITACION HE CONSEGUIDO LLEVAR UNA VIDA NORMAL EN TODOS ASPECTOS , NO ES QUE AHORA ME CONTROLEN SINO QUE AHORA MI MUJER TIENE EL DERECHO QUE ANTES YO LE NEGABA DE CONTROLAR LAS CUENTAS Y PEDIR ESPLICACIONES DE CUALQUIER MOVIMIENTO ESTRAÑO PERO ESO OCURRE EN MUCHAS PAREJAS NORMALES , YO DEFIENDO Y PUEDO ESTAR EQUIVOCADO QUE LA REHAVILITACION DEVE SER UN CAMINO HACIA LA NORMALIDAD DEL JUGADOR Y SU PAREJA , PERO SI ATI DESPUES DE 10 AÑOS TE VA BIEN QUE TU MARIDO TE JUSTIFIQUE HASTA EL EURO DE UN CAFE PERFECTO YO NO VOY A SER QUIEN LO CUESTIONE PERO NO LO COMPARTO ,CREO QUE NO ES LA SOLUCION Y NO TE ENFADES CONMIGO QUEREMOS LLEGAR A LA MISMA META POR DISTINTOS CAMINOS
|
Volver al comienzo |
|
|
JUGADOR-M Usuario


Ingresado: 06 de Marzo de 2009 Mensajes: 1309
|
Escrito el: 07 de Julio de 2009 a las 17:02
|
|
|
PERDONA OTRA VEZ ANGY SOLO ACLARATE EN ESOS 13 AÑOS NO HE TENIDO NINGUNA RECAIDA
|
Volver al comienzo |
|
|
Angy Usuario

Ingresado: 14 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 222
|
Escrito el: 07 de Julio de 2009 a las 17:19
|
|
|
Hola Jugador M, no me enfado, por escrito a veces nos confundimos.
El único consejo que le doy a Dalila es que no esté sóla, ya que esto es muy duro de llevar sóla. Como te decía, llevo años compartiendo esta enfermedad con mi marido, lamentablemente no han sido años de "abstinencia", al contrario, y si aún ahora me justifica sus gastos es porque aún está en tratamiento, por eso tu comentario, pero no sé si algún día será capaz, él u otro enfermo reabilitado, de llevar dinero con la tranquilidad que yo la llevo por ej. Todos decis que esto es de por vida, ¿no? siempre habrá un riesgo ¿no? sabiendo todo esto, como puedes aconsejar a una persona que deje o no a su marido, es muy delicado. Y no mal interpretes mi siguiente pregunta, llevas 13 años sin jugar, ¿ya no justificas nada? ¿llevas dinero? ¿no tienes miedo a recaer si lo llevaras?
Gracias
|
Volver al comienzo |
|
|
JUGADOR-M Usuario


Ingresado: 06 de Marzo de 2009 Mensajes: 1309
|
Escrito el: 07 de Julio de 2009 a las 20:16
|
|
|
hola de nuevo angy , voy a contestar a tus preguntas, llevo el dinero que necesito y efectivamente no justifico nada pero eso no quiere decir que mi economia no este controlada mis cuentas estan mancomunadas con mi mujer , y cualquier movimiento estraño lo detectaria enseguida , y respecto a tu ultima pregunta no tengo ningun miedo a recaer por llevar dinero , lo que no se dan cuenta muchos compañeros es la tranquilidad que tienes con el tiempo, una mañana te levantas y ya no te acuerdas del juego , no necesitas decirte hoy no juego y al acostarte hoy no he jugado , pero eso se consigue con el tiempo y con el bien hacer , esta enfermedad es efectivamente para toda la vida pero se puede detener , cada uno tiene sus armas yo por ejemplo voy todos los martes a mi asociacion no quiero olvidarme de lo que fuy para valorar lo que soy y recordar si vuelvo a jugar lo que puedo vover a ser , no he malinterpretado tus preguntas me parecen de lo mas logicas, espero habertelas contestado un saludo y sigue en la lucha
|
Volver al comienzo |
|
|
dalila844 Usuario


Ingresado: 09 de Abril de 2009 Lugar: Argentina Mensajes: 13
|
Escrito el: 08 de Julio de 2009 a las 03:44
|
|
|
Angy escribió:
Hola Dalila,
soy mujer de ludópata. Yo no me atevería a aconsejarte el divorcio, tu capacidad a soportar esta enfermedad seguramente no será la misma que la mía o las de otras esposas (o familiares), sí sabemos que es muy complicado pero creo que tú sóla has de tomar esta decisión. Sin embargo, si te podemos aconsejar como hacer un mejor control, dices que llevabas tiempo sospechando, entonces ¿qué ha pasado? ¿por qué no has reaccionado antes? sobre todo si llevaba 8 años sin jugar. No te pido que lo cuentes aquí pero si que te lo pienses. Muchas de las recaídas de mi marido fueron en parte por culpa mía, porque confiaba, bajé la guardia ... ahora sé que esto es de por vida. Pero también reconozco que no somos responsable de ellos de por vida, es muy complicado. El consejo que te daría es que te rodees de amigos o familiares que lo entiendan y que te apoyen.
Muchas fuerzas |
|
|
|
Volver al comienzo |
|
|
dalila844 Usuario


Ingresado: 09 de Abril de 2009 Lugar: Argentina Mensajes: 13
|
Escrito el: 08 de Julio de 2009 a las 03:54
|
|
|
No me siento culpàble de la recaida. Tenía ganas de jugar y la fue preparando, dejó su sicologa y creo que alli comenzo a jugar nuevamente, pero abandonó la terapia para volver a jugar.
Me dicen que haga un mejor control?. No me lo permite.
Abrio una cuenta bancaria y no tengo acceso a ella, no me entrega los cheques cuando cobra. Que puedo hacer? Si el no quiere.
Además no me respondieron si se hace el tonto , o forma parte de la enfermedad no darse cuenta lo que genera en el otro semejante pérdida de dinero.
Trate de hablarle de que me confiese que volvió al juego y lo niega rotundamente.
QUE MQS PUEDO HACER?
|
Volver al comienzo |
|
|
JUGADOR-M Usuario


Ingresado: 06 de Marzo de 2009 Mensajes: 1309
|
Escrito el: 08 de Julio de 2009 a las 08:33
|
|
|
llevas razon dalila no te hemos contestado a tu pregunta , yo creo que cuando jugamos vivimos en otro mundo ficticio donde solo nos preocupa jugar dejando atras todo lo demas haciendo daño e ignorando a las personas que mas nos quieren , no creo que tu marido se haga el tonto es que no quiere reconocer su adiccion y no quiere afrontar una rehabilitacion , pocos jugadores sino existe un punto critico economico o familiar, reconocen su enfermedad e intentan rehabilitarse , no se como esplicartelo mejor pero el comportamiento de tu marido es normal en un ludopata , es la negacion de todo y la falta de comunicacion , ojala haya puesto un granito de arena para aclararte un poco el tema , un saludo
|
Volver al comienzo |
|
|
Angy Usuario

Ingresado: 14 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 222
|
Escrito el: 08 de Julio de 2009 a las 12:41
|
|
|
Hola,
tal vez, esté equivocada, pero sigo pensando que mi responsabilidad, si decido apoyar a mi marido en la reabilitación, es pedir cuentas y controlar todos los movimientos. Obviamente, no lo podemos controlar todo ya que si el enfermo no está convencido, encontrará la manera de conseguir dinero. Tampoco es tan drámatico llevar las cuentas, ¿en cuantas familias ocurre igual? que una persona sólo lleve las cuentas, y sin por ello tener un problema de ludopatía en la pareja. Lo dramático sería que tu quieras ayudar y el jugador no se dejara, entonces si llegaría el momento de tomar decisiones más radicales.
un saludo
|
Volver al comienzo |
|
|
JUGADOR-M Usuario


Ingresado: 06 de Marzo de 2009 Mensajes: 1309
|
Escrito el: 08 de Julio de 2009 a las 16:51
|
|
|
hola angy la cuestion no es o no tener razon ,el ayudar a tu marido no es una responsabilidad que te creas es un acto de cariño , lo que intento hacerte ver es que las parejas de los jugadores no son jamas responsables de nada solo son victimas de una situacion y bastante tienen con controlar apoyar y perdonar a sus parejas , mira yo siempre he defendido que es muy importante generar a nuestro alrrededor mucha tranquilidad y si tu ahora o siempre te sientes mas tranquila controlando a tu pareja perfecto , eres tu quien tiene que decidir el dia que poco a poco vayas aflojando la cuerda .
por lo que cuenta dalila su marido no quiere que le ayuden he visto muchos casos iguales y mi opinion es que de de un ultimatun sino racciona con el entonces que decida lo mejor para ella no para el
|
Volver al comienzo |
|
|
Angy Usuario

Ingresado: 14 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 222
|
Escrito el: 08 de Julio de 2009 a las 18:14
|
|
|
hola, tenemos que llegar a un acuerdo. Te digo sí me siento responsable, pero no culpable. Responsable de ayudarle, claro, pero eso es como me siento, responsable de mi trabajo, de sacar adelante una familia, no sé como explicarlo, tal vez la palabra no sea la correcta entonces. Y sí, tal vez me sienta más tranquila haciendo de poli, pero creo que él también. Aparte, está el cariño, el amor, la relación de pareja ... allí ya es más dificil entrar, y aconsejar a Dalila, ella puede aguantar más o menos, puede amar más o menos a su marido, lo que sí está claro es que esta enfermedad daña muchos sentimientos, no digo que no vuelvan pero tarda. A mi, un día, otro familiar me comentó que cómo yo había podido tener una familia con un ludópata, me quedé hecha polvo y me hizo dudar mucho respecto a la relación de pareja, ¿por qué? pues porque mi relación estaba aún afectada por tantos problemas y una no está preparada para escuchar según qué tipo de consejos. Por eso, creo que es muy dificil aconsejar porque Dalila probablemente se sienta muy vulnerable y cualquier cosa pueda hundirla más. Tal vez el mejor consejo entonces sea, que se asesore juridicamente, que es lo más cerebral, por lo que es de los sentimientos ... tiempo ¿no?
Dalila, espero que este dialogo, al menos, te haya servido de algo, sino te pido disculpas.
Saludos
|
Volver al comienzo |
|
|
dalila844 Usuario


Ingresado: 09 de Abril de 2009 Lugar: Argentina Mensajes: 13
|
Escrito el: 09 de Julio de 2009 a las 05:24
|
|
|
Todo me sirve. Muchas gracias.
Le hable de un divorcio para proteger los bienes, y no se opuso.
Por lo menos resguardaré lo economico, y luego vere como sigue la historia.
|
Volver al comienzo |
|
|
|
|