Escrito el: 18 de Abril de 2008 a las 09:09
|
|
|
Para Juan33:
Estás solo en esta lucha? No tienes algún familiar, pareja o amigo que te ayude a cumplir las medidas preventivas y que te acompañe a una asociación?Yo soy la novia de un adicto a las tragaperras y cuando me pidió ayuda, decidí poner todo de mi parte para que se recuperase. Y ahí estamos, lo acompaño a las reuniones de la asociación, lo dejo en la entrada y lo recojo a la salida, y tb voy yo a mi reunión de familiares. Por lo demás y lo más importante, que el dinero lo controlo sólo yo. Yo tengo sus tarjetas, su nómina va a una cuenta que está sólo a mi nombre. Él no tiene acceso a ningún dinero, salvo los pocos euros que le doy al día para un café o el periódico o una cerveza con los amigos. Nunca le doy más de diez euros al día pq los necesita por su tipo de trabajo, aunque en la asociación recomiendan dar sólo 2 al día. Le compro los cartones de tabaco para que no tenga que comprarlo él...Con esto te quiero decir que uno se puede recuperar pero SOLO no. Si tienes a alguien a tu lado, que se lea las medidas preventivas y las ponga en práctica, y que te acompañe a la asociación que tengas más cercana. Mi chico hará el 4 de mayo 3 meses sin jugar, y lo va llevando bien. Respecto a no escuchar la radio, no salir, etc...es lo peor que puedes hacer.
Te aconsejo que vayas con algún amigo o familiar o pareja, lo que sea, al cine, a hacer deporte, de viaje, a pasear....haz cosas que distraigan tu mente, cambia de hábitos, y sobre todo no pases tiempo solo, eso te ayudará a quitarte el juego de la mente.
Mucha suerte y ánimo!!
Para PAZZ:
Yo soy la que maneja las cuentas. Mi novio es ludópata y lleva casi 3 meses sin jugar. Me entregó sus tarjetas de crédito y cerró las cuentas que tenia a su nombre. Ahora tenemos dos pero sólo a mi nombre, de forma que él no pueda sacar dinero. Yo se lo doy diariamente (lee este mensaje más arriba para no repetirme) según sus necesidades. Pero claro, es él el que me pidió ayuda y reconoció su problema. Tiene que darse cuenta de que necesita salir de esto y sobre todo de que necesita tu ayuda. Háblale claramente si estás dispuesta a ayudarle y escúchale sin tapujos ni reprimendas. Explícale que tú le ayudarás (si así lo decides...) pero sólo si él quiere salir pq no permitirás que te arrastre con él...ten paciencia y verás como va mejorando poco a poco...
Yo vivo con el temor a la recaída pero intento vivir sin miedo y mirar hacia delante. Si llevas a rajatabla las medidas preventivas y te pones en manos de una asociación, no tienes por qué tener problemas...Mucho ánimo y ya nos contarás.
Un besiño 
|