Autor |
|
PATRICIA Usuario


Ingresado: 02 de Noviembre de 2007 Lugar: Venezuela Mensajes: 34
|
Escrito el: 21 de Noviembre de 2007 a las 22:06
|
|
|
Hola.
Mira, decirte que hagas o no algo por tu marido es inutil porque hasta que el no inicie su tratamiento no se podrá decir que por fin ha asumido su enfermedad. En este momento concentrate en ti y piensa que no tienes por que guardar silencio frente a algo que para ti es desconocido, si bien es tu marido el que padece la enfermedad y obviamente te ha afectado, no tienes por que asumir todas sus consecuencias. Mira, posiblemente y con todo respeto, los ludópatas pueden pensar que es una postura bastante cómoda y egoísta pero para poder asumir la carga de otro primero de debe acomodar la propia.
Ojala cuentes con buena suerte y que Dios le de primero, fortaleza a tu marido y a ti paciencia , valor y mucho amor para el.
__________________ CARO
|
Volver al comienzo |
|
|
PATRICIA Usuario


Ingresado: 02 de Noviembre de 2007 Lugar: Venezuela Mensajes: 34
|
Escrito el: 21 de Noviembre de 2007 a las 22:14
|
|
|
HOLA.
Soy yo de nuevo me encantaria que siguieras comunicandote con migo porque tu caso me suena bastante similar al mío, se perfectamente lo que sientes y no me gustaría que cometas los mismos errores que me han costado una hermosa relacion de muchos años y que por mas que lo intente no vuelve a ser lo mismo.
Animo mujer, que la suerte de una no puede ser la de todas y de todo corazón deseo que tu esfurzo sea compensado con muchos mas años de felicidad al lado de tu marido.
Si te interesa o no mi propuesta por favor cuentamelo
__________________ CARO
|
Volver al comienzo |
|
|
infierno Usuario


Ingresado: 16 de Oc tubre de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 7
|
Escrito el: 22 de Noviembre de 2007 a las 10:06
|
|
|
Hola,
A qué errores te refieres?. Es tan difícil seguir una línea de actuación. Intento controlarme, no machacarle con preguntas pero es tan difícil... hay momentos que siento que voy a explotar y voy a gritar. Aunque hasta el momento no lo he hecho, eso sí, con mucha fuerza de voluntad. Es tanta la decepción, pero tanta...
Hasta pronto
__________________ quiero seguir siendo positiva
|
Volver al comienzo |
|
|
PATRICIA Usuario


Ingresado: 02 de Noviembre de 2007 Lugar: Venezuela Mensajes: 34
|
Escrito el: 22 de Noviembre de 2007 a las 16:27
|
|
|
Justamente ese, callar es un gran error puesto que de tanto apretar los dientes para que no salga una palabra que pueda ocasionar un lío,te vas a cansar.
Al contrario, habla con el cuéntale tus preocupaciones y miedos no te calles nada ni siquiera le niegues que te sientes decepcionada, eso si exígele que asi como decidió involucrarte en su destino, tu también tienes derecho a tratar de recomponer el camino ( tu camino), pero ten presente que sólo el y nadie más que el tiene que decidir ponerse en manos de profesionales y seguir todas las recomendaciones de estos.
Recuerda no te calles nada
__________________ CARO
|
Volver al comienzo |
|
|
pensador Usuario

Ingresado: 17 de Noviembre de 2007 Mensajes: 28
|
Escrito el: 22 de Noviembre de 2007 a las 18:00
|
|
|
Hola Infierno; que dice que salir esto es fácil, habemos muchos que aún sabiendo lo que nos ocurre, queremos salir por nuestros propios medios, al final, descubres que no puede ser, y hacemos lo que tú pareja, pienso que esta en el buen camino. Lo único que debes hacer es apoyarlo. Eso sí siempre que cumpla con las normas, y posiblemente puede que recaiga, pero sí sabe que puede confiar en ti seguro que te lo contara, lo peligroso es qué piense que no va encontrar apoyo, y lo oculte, aquí si que puedes tener miedo, ya que volverá hacer lo mismo liar la bola y intentar que no te enteres, por miedo.
|
Volver al comienzo |
|
|
infierno Usuario


Ingresado: 16 de Oc tubre de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 7
|
Escrito el: 22 de Noviembre de 2007 a las 19:23
|
|
|
Muchas gracias por vuestros consejos. De verdad, ahora lo veo todo más claro.
Al hilo de lo que me dices, Patricia, no es que me calle del todo. De vez en cuando, si lo veo tranquilo sí que le digo que lo estoy pasando muy mal y que me da pánico que vuelva a recaer. Lo que no hago es decirle lo que en momentos de rabia me saldría decirle. Ahí es donde me controlo. Soy una persona con mucho carácter y genio, hasta yo misma me sorprendo de como estoy reaccionando y controlando. Lo hago por él, porque no quiero pasar la linea de hacerle sentir más mala persona de lo que ya me ha confesado que se siente.
Pensador, nunca me había planteado que si no le hacía sentir mucho que confiara en mi podría recaer y no contármelo. Es más, le he insinuado que no le perdonaría que volviera a pasar. Aunque no es cierto, seguro que le perdonaría. Otra cosa es que la decepción hiciera que se perdiera el amor o que pensara en el futuro de mi hijo más friamente. Pero despues de decirme eso cro que debo hacerle entender que puede confiar en mi sin miedo.
De todas formas, pensadlo bien... uno me dice que le diga todo lo que pienso y otro me dice que le haga ver que puede confiar en mi siempre. Yo veo en eso un poco de contradicción. ¿No creeis?. Igualmente me habeis ayudado mucho. Mil gracias.
__________________ quiero seguir siendo positiva
|
Volver al comienzo |
|
|
PATRICIA Usuario


Ingresado: 02 de Noviembre de 2007 Lugar: Venezuela Mensajes: 34
|
Escrito el: 22 de Noviembre de 2007 a las 20:14
|
|
|
Te planteo mi posición, yo que no soy ludópata y que he convivido al lado de uno por mas de 3 años. Que le brindes confianza es lo mejor que puedes hacer puesto que asi podrás ser su punto de apoyo y de otro lado, vigilar también su recuperación y compromiso con sigo mismo, lo que pasa es que cuando te digo que no te calles lo que sientes, me refiero a que también tu tengas derecho a expresar tu dolor e inconformismo con una situación que nunca elegiste. Ayer justamente estuve hablando con un profesional en el tema y me exponía la capacidad de manipulación que adquiere un enfermo y es en este punto dónde nosotras que tenemos uso de razón no podemos caer.
Háblale, cuentale que estas dispuesta a acompañarle siempre y cuando muestre voluntad para dominar sus actos, que si recae te lo cuente oportunamente, pero por no le vayas a decir que si vuelve a jugar seguramente lo vas a perdonar, no eso no porque seria inducirlo a continuar. En fin si el ha decidido ponerse en manos de alguien creo que mejor que el nadie te puede aconsejar. Otra cosa, no creas que tu eres la causa de sus recaidas como dices arriba " si no le hacía sentir mucho que confiara en mi podría recaer y no contármelo". No es así y prepárate para tus sentimiento de culpa pero ánimo, ánimo mucho ánimo que el enfermo es él y no tú.
|
Volver al comienzo |
|
|
|
|