| Autor |
|
Fabi Usuario


Ingresado: 23 de Junio de 2006 Lugar: Spain Mensajes: 419
|
| Escrito el: 04 de Noviembre de 2006 a las 03:53
|
|
|
Hola a todos,
He estado leyendo y me he enterado que hay varios tipos de jugadores, cosa que desconocìa. Tengo conocimiento de que existen tres clases, el jugador social, el jugador problema y el jugador patològico. El caso es que con el jugador social, me ha quedado bastante clara la definiciòn, en cambio entre el jugador problema y el jugador patològico ¿dònde estàn los lìmites?
Tambièn querìa preguntaros ¿còmo se puede diferenciar a una persona si es jugador problema o jugador patòlogico?
Si conocèis que exista algùn tipo màs de jugadores, agradecerìa que me lo explicasesis.
Gracias de antemano
__________________ FABI
|
| Volver al comienzo |
|
| |
rod63 Usuario


Ingresado: 05 de Mayo de 2006 Lugar: Costa Rica Mensajes: 913
|
| Escrito el: 04 de Noviembre de 2006 a las 04:38
|
|
|
Existe el jugador profesional, es aquel que puede obtener ganancias de ciertas desviaciones en los juegos de azar, por ejemplo una ruleta desbalanceada, o el contar cartas en el blackjack.
Jugador problema: Juega de manera habitual diaria o casi diaria, generándole el juego problemas ocasionales.
Jugador Patológico: Tiene una dependencia afectiva, emocional con el juego, solo aspira a jugar sin que nada lo perturbe y a tener o conseguir dinero para jugar
Editado por rod63 - 04 de Noviembre de 2006 a las 04:42
__________________ CONTROLA TUS IMPULSOS
|
| Volver al comienzo |
|
| |
Canallita Usuario

Ingresado: 06 de Junio de 2006 Lugar: Argentina Mensajes: 51
|
| Escrito el: 04 de Noviembre de 2006 a las 04:49
|
|
|
Hay diferentes tipologìas de apostadores, los mas proclives a la caìda rotunda e inexorablemente a perder todo son los jugadores compulsivos que el 90% no tiene cura,me refiero a revertir jugando esa conducta.
Hay otros jugadores que de tanto perder se aferran a un sistema, pero como el 90 y pico% de los sistemas fallan a la larga o a la corta y el problema del apostador que debe tener lìmites de pèrdidas y cajas disponibles y el novato no recae en ese detalle por eso pierde.
el social es claro, juega de vez en cuando no arriesga ningùn capìtal que lo comprometa economicamente y poco dinero, lo hace como diversiòn y no se obsesiona con las variables perder o ganar.
Los pocos y escasisimos profesionales que quedan en el juego que ganan asiduamente lo hacen en funciòn a un estudio durante años de juegos de azar que tengan mas ventajas matemàticas a priori a favor del jugador y sobre todo con una conducta impecable y capital atràs para compensar pèrdidas , algo que un jugador patològico no lo hace.Es muy dificil querer llegar al estadìo de vivir del casino , muy pero muy pocos lo logran , para eso hay que estar preparado y no ser un perfecto perdedor ni un rotundo compulsivo . La gente que conozco dedicò mas de 10 años en el estudio del mismo y no gana todos los dìas aunque si en promedio y para ellos es suficiente.
Lo que refiero es lo conozco por experiencia, pero no incito a un apostador compulsivo o con problemas a que continue porque la gran mayorìa cometerà algpun tipo de error en algùn momento, ademàs el compulsivo o con problemas quiere jugar y se olvida que en el Casino las fichas es dinero y fuera de un Casino tiene mucho valor, ademàs no le interesa investigar ni hacer estudios para saber en materias d eprobabilidades, gestiones de cajas, sistemas con mayor ventaja.
El compulsivo quiere jugar y jugar y no tiene lìmites , no busca topes de ganancias y no fija lìmites de pèrdidas.Los apostadores avezados sabes que por ejemplo en la ruleta se puede ganar financieramente porque matematicamente es imposible por el impuesto de la casa.
Asì que los que tienen problemas y no pueden modificar esa cuestiòn ùnica soluciòn olvidarse del juego.
Saludos.
__________________ carla
|
| Volver al comienzo |
|
| |
rod63 Usuario


Ingresado: 05 de Mayo de 2006 Lugar: Costa Rica Mensajes: 913
|
| Escrito el: 04 de Noviembre de 2006 a las 05:14
|
|
|
Canallita dice que tiene un sistema que puede ganarle a la ruleta financieramente y no matematicamente, algo muy extraño en verdad, cualquier persona en sus cinco sentidos sabe que una ganancia financiera es demostrable matematicamente, luego dice que hay que estudiar 10 años para poder hacer esto, pues en ese tiempo yo preferiría sacar un doctorado en alguna carrera profesional, creo que sería más rentable, aparte de esto se comunica con los foreros a través del messenger y les ofrece el sistema a cambio de una donación a una diz que entidad de beneficencia que el patrocina.
__________________ CONTROLA TUS IMPULSOS
|
| Volver al comienzo |
|
| |
Fabi Usuario


Ingresado: 23 de Junio de 2006 Lugar: Spain Mensajes: 419
|
| Escrito el: 04 de Noviembre de 2006 a las 05:15
|
|
|
Gracias por vuestras respuestas, pero las definiciones si las sè.
Lo que quiero saber es dònde estan los lìmites entre un jugador problema y un jugador patològico, ya que por lo que he leido hay poco para pasar de uno a otro. Y còmo se puede diferenciar en una persona què tipo de jugador es (excepto el social).
__________________ FABI
|
| Volver al comienzo |
|
| |
rod63 Usuario


Ingresado: 05 de Mayo de 2006 Lugar: Costa Rica Mensajes: 913
|
| Escrito el: 04 de Noviembre de 2006 a las 05:31
|
|
|
Fabi es un poco dificil explicarlo, el jugador problema es aquel que podría catalogarse como un gran aficionado al juego pero que no pone en riesgo su estabilidad economica, pasa mucho tiempo dedicándolo al juego pero nunca se atrevería a jugar la mensualidad de la casa, la prima para el automovil, etc, en cambio el jugador patológico es aquel que hace un préstamo para arreglarse los dientes y va y se lo juega, como me pasó a mi, o vende el piso y el dinero termina en una tragaperras, el primero tiene problemas porque le dedica gran cantidad de tiempo y dinero, el segundo le dedica todo el tiempo, todo el dinero y su vida, esta es la mejor explicación que puedo darte.
__________________ CONTROLA TUS IMPULSOS
|
| Volver al comienzo |
|
| |
Capito Usuario


Ingresado: 03 de Enero de 2006 Lugar: Spain Mensajes: 719
|
| Escrito el: 04 de Noviembre de 2006 a las 12:16
|
|
|
Es un poco complicado de explicar. Tan solo hay un paso entre el problema y el patologico. Yo pienso que el jugador problema ya es de por si un jugador patologico, pero con la diferencia de que, aun, sabe retirarse o decide parar antes de quedarse sin dinero aunque haya perdido una gran cantidad, juega grandes cantidades pero tiene capacidad para parar.
Si yo, jugador patologico voy con 300 y los pierdo, no se parar y voy a por mas sin pensar en las consecuencias de que esa demasia es para otras necesidades. El jugador prroblema aparta el dinero de esas necesidades y/u obliigaciones y juega todo lo demas dando prioridad al juego ante el resto de aficiones que antes podia tener (cine, un capricho, salir de copas...). Todo jugador patologico ha sido jugador problema hasta el momento de perder el sentido de la responsabilidad.
Hay otro tipo de jugador, desde mi punto de vista, que es el jugadorr patologico que gana. La unica diferencia es que no afecta negativamente a la economia, pero en el resto de las consecuencias es igual o incluso peor ya que nosotros somos conscientes del problema a consecuencia de una economia destrozada, pero como haces ver a alguien que saca beneficios de algo que le gusta hacer que le esta destroozando la vida?
__________________ SIEMPRE HE HECHO LO QUE ME HA DADO LA GANA PERO NUNCA HE HECHO LO QUE HE QUERIDO
|
| Volver al comienzo |
|
| |
ahumada Usuario


Ingresado: 02 de Oc tubre de 2006 Lugar: Spain Mensajes: 203
|
| Escrito el: 04 de Noviembre de 2006 a las 13:19
|
|
|
Es caract erístico de los jugadores patológicos la necesidad de jugar para recuperar el dinero perdido y el fracaso en el intento de resistir el impulso de jugar.
Los jugadores problemáticos son jugadores que llevan a cabo una conducta de juego frecuente con un gasto excesivo de dinero que en alguna ocasión le ocasiona problema. Suelen atender a su familia, el trabajo y llevsa una vida relativamente normal. Si lacantidad de dinero aumenta y está al limite de no pòder hacer frente a sus deudas, puede convertirse en un jugador patológico
__________________ MENTE SANA,HONESTIDAD,BUENA VOLUNTAD
|
| Volver al comienzo |
|
| |
elpaterita Usuario


Ingresado: 14 de Noviembre de 2005 Lugar: Spain Mensajes: 1815
|
| Escrito el: 04 de Noviembre de 2006 a las 13:26
|
|
|
Entre el jugador problema y nosotros, creo que sólo hay un pasito: cuestión de tiempo o de dinero.
Creo que al menos yo, jugador que hoy no ha jugado, pasó por ese estadio "j-p", sin darse ni cuenta, y se convirtió en un jugador compulsivo, en un adicto, en un enfermo. Más o menos, como un resfriado mal curado se puede convertir en una neumonía, dejé de jugarme una vuelta o cuarenta duros, para jugarme la vuelta, la ida y lo de enmedio, jugarme esos cuarenta duros, otros más y terminar jugándome las pestañas.
Si hay conciencia en esa transición, ¿serán reversibles la conducta y las actitudes?, ¿se podrá ese jugador problema reconvertir a persona que se divierte jugando y para, a jugador social?
No lo sé, ¿y vosotros?
__________________ Vive y deja vivir
|
| Volver al comienzo |
|
| |
mac1971 Usuario


Ingresado: 15 de Oc tubre de 2006 Lugar: Spain Mensajes: 624
|
| Escrito el: 04 de Noviembre de 2006 a las 14:27
|
|
|
hola a todos,como me complicais la vida ahora tengo dudas, igual pienso que soy jugador problema y estoy equivocado y no soy ludopata mi ultimo dia de juego me gaste 360 euros y consegui recuperar 353 euros solo perdi 7 euros, en mi cuenta me quedaba unos 2000 euros y no me los llegue a gastar, quizas estoy confundido, bueno aun me queda el recuerdo que me llegado a gastar en unos dos años unos 22000 euros, los doy por perdido pero me pica la curiosidad ¿soy problematico o patologico? aun tengo un poquito de dinero y aun estoy a tiempo de recuperar y cuando lo pierda todo me vuelvo a poner en manos de una asociacion.
espero con esto deciros que el juego a la larga jugando desproporcionadamente, como era mi caso, de ser problematico a patologico no hay diferencia, se convierte en obsesion si darte cuenta he llegado a estar una semana entera haciendo combinaciones para la ruleta, sin exito claro, maximo gane 1600 y en diez minutos perdi 900, llegue a cobrar 700 euros, luego los perdi en varios dias, hoy es mi primer dia de terapia, llevo con hoy 21 dias sin jugar.
saludo de mac, que quizas no tenga la enfermedad por que me estoy retirando a tiempo, ya no lo se. creais dudas.
__________________ si te sientas en el camino, ponte frente a lo que aun has de andar y de espaldas a lo ya andado.
|
| Volver al comienzo |
|
| |
rod63 Usuario


Ingresado: 05 de Mayo de 2006 Lugar: Costa Rica Mensajes: 913
|
| Escrito el: 04 de Noviembre de 2006 a las 14:46
|
|
|
mac1971 he llevado varios cursos en los que veo el tema de probabilidades, estudio informática, en esto del juego no se puede tomar un evento de juego y generalizar, tienes que tomar al menos 5000* eventos(una moneda de 20 centimos en una tragaperras es un evento) y sacar el promedio, no puedes sacar una conclusión de la última vez que jugaste.
*5000 eventos todavía pueden dar un dato sesgado, 50000 es un mejor numero pero por su tamaño es muy dificil lograrlo.
__________________ CONTROLA TUS IMPULSOS
|
| Volver al comienzo |
|
| |
carmencita Usuario


Ingresado: 11 de Julio de 2006 Lugar: Spain Mensajes: 180
|
| Escrito el: 04 de Noviembre de 2006 a las 15:09
|
|
|
hola a todos, para mi, y repito solo para mi (no es que lo haya leido en ningun sitio) un jugador con problemas es aquel que se juega el cambio del desayuno, o el dinero suelto a diario en una maquina por ejemplo, para mi eso ya es un problema, y lo vemos a diario.
Quiza para muchos eso es un jugador social, pero para mi el social lo situaria a una persona que juega mucho mas esporadicamente en compañia de gente, por ejemplo ir albingo despues de una cena, pero la persona que se juega 2 o 3 euros a la hora del desayuno, ella sola, para mi no tiene ninguna connotacion social o ludica.
Los demas que pensais???Esto es solo mi opinion
__________________ carmencita
|
| Volver al comienzo |
|
| |
Capito Usuario


Ingresado: 03 de Enero de 2006 Lugar: Spain Mensajes: 719
|
| Escrito el: 04 de Noviembre de 2006 a las 16:32
|
|
|
Yo pienso, carmencita, que eso es un habito, que si no va a mas solo te hace jugador social. Si ganas bien, si pierdes pues mala suerte. Si solo lo haces por "probar suerte" y solo gastas o juegas eso a lo que te has limitado(siempre y cuando el limite sean las vueltas y no mas...). Eso si, nosotros no podemos procurar volver a hacer eso, nunca podremos volver a ser jugadores sociales.
Por otro lado Mac, no pienses en el dinero que ganas o pierdes, piensa en el tiempo que inviertes y la dependencia que te crea.
Puedes estar 24 horas jugando y no perder nada o poco e incluso haber ganado algo, pero has perdido 24 horas y has dejado cosas sin hacer por estar jugando.
__________________ SIEMPRE HE HECHO LO QUE ME HA DADO LA GANA PERO NUNCA HE HECHO LO QUE HE QUERIDO
|
| Volver al comienzo |
|
| |
mac1971 Usuario


Ingresado: 15 de Oc tubre de 2006 Lugar: Spain Mensajes: 624
|
| Escrito el: 04 de Noviembre de 2006 a las 22:03
|
|
|
hola capito, hay te doy toda la razon, el tiempo que perdia jugando sinceramente no me importa(era en horas de descanso en mi trabajo y si no de madrugada), lo que si es el tiempo que estoy con mi mujer y mi hijo soy otra persona no tengo preocupaciones de si he hecho algo mal, me siento muy bien y con ganas de compartir con ellos y antes solo pensaba en el juego, aun estando con ellos estaba ausente.
saludo de mac.
__________________ si te sientas en el camino, ponte frente a lo que aun has de andar y de espaldas a lo ya andado.
|
| Volver al comienzo |
|
| |
Fabi Usuario


Ingresado: 23 de Junio de 2006 Lugar: Spain Mensajes: 419
|
| Escrito el: 05 de Noviembre de 2006 a las 02:16
|
|
|
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas.
Plantee èsto porque cuando lo lei me pasò, màs o menos, como a mac. Me quedè con muchas dudas, ya que por el comportamiento que ha tenido mi pareja no sabìa en que tipo de jugador colocarle. Algunas encajaban perfectamente con el jugdor problema y otras con el patològico. Aunque se ha convertido en su obsesiòn y le ha dedicado mucho tiempo y dinero, le ha cambiado el caràcter y se dejò de preocupar por muchas cosas, es cierto, que nunca ha tenido deudas y siempre ha cumplido con los gastos que ha tenido.
Si hay conciencia en esa transición, ¿serán reversibles la conducta y las actitudes?, ¿se podrá ese jugador problema reconvertir a persona que se divierte jugando y para, a jugador social?
Paterita, desde mi opiniòn, creo que (con el tiempo) si pueden ser reversibles la conducta y las actitudes, pero JAMAS se podrà convertir en una persona que simplemente se divierte jugando y pasar a ser jugador social. Por el hecho de haber tenido un problema con el juego, en mayor o menor grado, ha creado una adicciòn y aunque pase tiempo, en el momento que vuelva a jugar, podrà perder otra vez el control. Pienso que a una persona que le gusta el juego hasta el punto de convertirse en adicciòn, no podrà parar cuando quiera, si no que empezarà por poco y progresivamente irà a màs. De hecho aunque el jugador problema no haya llegado a los extremos que el jugador patològico, tambièn se les consideran personas enfermas, por lo que seràn asì para siempre y creo que nunca se podràn arriesgar. Bueno no sè si me he explicado bien.
Un abrazo a todos
__________________ FABI
|
| Volver al comienzo |
|
| |
Fabi Usuario


Ingresado: 23 de Junio de 2006 Lugar: Spain Mensajes: 419
|
| Escrito el: 05 de Noviembre de 2006 a las 03:55
|
|
|
Aaagggggggg, no se que he tocado que cuando me registro se me queda mi nombre metido en un cuadradito morado y no puedo leer bien los post porque me aparecen simbolos raros.
¿Alguien me puede decir como quito eso?
__________________ FABI
|
| Volver al comienzo |
|
| |
Fabi Usuario


Ingresado: 23 de Junio de 2006 Lugar: Spain Mensajes: 419
|
| Escrito el: 05 de Noviembre de 2006 a las 04:01
|
|
|
Perdonad, ya he conseguido quitarlo .
__________________ FABI
|
| Volver al comienzo |
|
| |
gordito Usuario

Ingresado: 01 de Agosto de 2006 Mensajes: 40
|
| Escrito el: 05 de Noviembre de 2006 a las 09:54
|
|
|
Dando mi opinión sobre el tema de tipos de jugadores, yo he conocido a varios de los que se podrían clasificar como profesionales, la verdad es que todos han terminado arruinados, por que en un momento de su vida de juego han querido llevarse mas de la cuenta y al final han perdido todo. Conocí uno, que por cierto le mataron en una partida de chapas, que decía: Mira Gordito los que nos dedicamos a esto, no ganamos ni haciendo trampas, al final quien gana es la casa, y salia una anécdota de el con otro compa, que una vez jugando al Gile, le dio a su compañero una mano con 41, siendo postre y la casualidad quiso que el mano también tenia 41 y le costo el resto es decir 40 millones de las antiguas pesetas. Francamente lo que quiere decir Canallita, es que como profesional se vive del juego, pues bien yo le digo que al final perdiz muerta.
Un saludo y no juguéis queridos ludopatas
|
| Volver al comienzo |
|
| |
rod63 Usuario


Ingresado: 05 de Mayo de 2006 Lugar: Costa Rica Mensajes: 913
|
| Escrito el: 05 de Noviembre de 2006 a las 15:52
|
|
|
gordito te equivocas en todo lo que dices, los verdaderos profesionales no terminan aruinados, además no cometen el error de apostar todo a una mano como lo mencionas, generalmente dividen el dinero de juego en 50 partes, pero esto no es tema para este foro.
__________________ CONTROLA TUS IMPULSOS
|
| Volver al comienzo |
|
| |
Sebastián Usuario

Ingresado: 06 de Noviembre de 2006 Lugar: Spain Mensajes: 4
|
| Escrito el: 06 de Noviembre de 2006 a las 17:43
|
|
|
Coincido con Rod 63 aparte los profesionales tienen libros de sistemas. Para el caso de la ruleta por ejemplo se dominan los sectores, entradas, decenas en entradas y sectores. Importancia de jugar con 0 y 00, figuras, conspiraciones a sector. columnas y rojos, columnas y negros, decenas con mayores. etc etc etc. Y nunca lo ban a apostar todo. Además antes de entrar al casino piensan la suma que qiueren llevarse. Llegan a esa suma y se van. Para Fabi vas por primera ves al casino ganas volves porque es plata dulce perdes, volves a recuperar y si salis igual volves porque no te cambio nada. Siempre se VUELVE primero como diversion, luego más frecuentemente y cuando empieza a ser un problema volves y sos adicto y no te das cuenta. Vos en el fondo queres saber la diferencia entre jugador problema y patologico solo para sabber si podes volver a las salas de juego consejo No vuelvas. Pocos ganan.
|
| Volver al comienzo |
|
| |
|
|